9 chefs por Espacio a
Sabores en bocados para apoyar un espacio educativo. Esa fue la visión de Michelle Piereschi, fundadora y productora de Festín y madre de Malcom Torres, quien estudia en Espacio a. Motivada por lo que la escuela logra en su hijo y para asegurar que continúe sus servicios, se una a la administración y crean el fondo educativo de Espacio a con su primer evento NUTRE, una noche de bocados, a beneficio de este fondo y el cual contará con la participación de varios chefs reconocidos por su trayectoria y proyectos gastronómicos. Esto será el sábado 14 de abril, de 8pm a 12am en el restaurante Bechamel, City View Plaza.
Espacio a fue fundada en el 2007 y es una comunidad de aprendizaje, sin fines de lucro, para niños de 6 a 18 años. Su misión es inspirar a los seres humanos a descubrir sus talentos e intereses y actuar conforme a ellos. Inspirarlos a que despierten, descubran y practiquen su verdadera pasión, propósito y ser.
“Para mi como mamá, Espacio a ha sido un lugar muy importante, donde mi niño ha desarrollado otras herramientas. Sus tres pilares para mi son bien importantes: la comunicación no violenta, el aprendizaje auto dirigido y la educación democrática. Esto le ha dado herramientas a mi hijo en donde puede auto evaluarse, puede aprender a cómo manejar sus emociones y cómo manejar situaciones dentro y fuera de la escuela".
"Cada uno nutrirá y causará placer al paladar. Cada chef presentará su propuesta culinaria en un bocado. Contaremos con las grandes manos de Sebastián A. Ramírez-Lohner, Carlos Portela, Raul Correa, Atisha Pascual, Mario Juan, Enrique Piñeiro, Lorivie Alicea, Pedro Álvarez y Eduardo Álvarez. Además la participación especial de Café Regina, Lote 23, Jíbara Kombucha y la ambientación de Radio Red", explica Michelle.
¿Y qué esperar de cada bocado? Conoce cada chef y mira lo que prepararán para esta noche.
Atisha Pascual, Rest. Bechamel
El chef Atisha Pascual Ubiñas, es el chef del Restaurante Bechamel. Su propuesta diaria en sus platos influenciados por sus vivencias y experiencias en la cocina europea en una fusión con la comida criolla puertorriqueña. Un balance perfecto del insumo obtenido en mecas culinarias como lo son Londres, Nueva York y Puerto Rico. “Tendré dos variedades de ceviche fresco con frutas acompañado de un crocante”.
Lorivie Alicea, Vía Láctea
Creadora de Vía Láctea, un negocio donde elaboran mantecados artesanales con ingredientes locales de alta calidad. Graduada Escuela Artes Plásticas, Former Pastry Cook de Double Cake y Pastry chef en Bodegas Compostela, se encargará del postre: "Voy a estar sirviendo un cono, con helado de cheescake de parcha, uno de mis sabores favoritos. Será un juego visual, ya que el cono será negro pero con sabor a vainilla".
Sebastián Ramírez, Slowly Smoked
Sebastián Ramírez, es el chef de Slowly Smoked, galardonado en el Cattlemen's Caribbean BBQ Competition 2013 y 2014, y de Parcela GastroPub, el cual permanece cerrado desde el paso del huracán María. “Voy a estar haciendo uno de los platos signature de Parcela; Gallinita confitada con un glaze de pimiento fermentado y miel, pero esta vez, lo haré de una forma diferente… estilo croqueta, con los mismo ingredientes y un poco de repollo para darle ese contraste de caliente y picante con algo refrescante y crujiente”.
Mario Juan, Pernilería Los Próceres & Arete
Mario Juan es Graduado de Culinary Institute of America y ha trabajado en restaurantes tales como Augusto’s, Momofuku NY, Akelare. Sus 2 proyectos personales lo son Arete y Pernilería los Próceres. “Voy a llevar un poco del pernil de Pernilería Los Próceres, pero le voy a dar una presentación diferente… va a ser un más elegante… un ‘bite’ con ese sabor de pernilería”.
Carlos Portela, Lolo’s & Orujo
Con más de 24 años en la industria, el Chef Portela ha sido galardonado con el título de “Mejor Chef del Caribe” durante la competencia de Taste of the Islands. Es el chef del restaurante Orujo en Caguas y el Lolo’s en Lote 23. La cocina de Orujo se resalta por sus influencias españolas, africanas y asiáticas. “Vamos a estar representado el concepto de Lolo’s, un mac & cheese de queso añejo blanco, con un guiso de short ribs, aceitito de trufa y una costrita de hierbas.”
Enrique Piñeiro, Mesa 364
El reconocido Chef Piñeiro quien cuenta con una extensa carrera en la industria culinaria y del entretenimiento, es el creador de Mesa364 "Chef Table", un restaurante por reserva, en Caparra. Además cuenta con su propia línea de adobos y sofritos. “Vamos a presentar un bocado que representa lo que estamos haciendo en mesa 364 y lo que me gusta hacer que es cocina local, cocina puertorriqueña. Tendremos un alcapurria fresca, servida con corned beef guisado y un aioli de achiote. Un bocadito bien sabroso”.
Raúl Correa, Dorotea’s Pizza
El chef Raúl Correa posee una extensa carrera en la industria culinaria y hotelera. Uno de sus más recientes proyectos es la pizzería Dorotea's Pizza en Lote 23, donde confecciona la pizza en leña. "Para este evento tendremos una representación de nuestras pizzas: La Malgarita, Si Pepe y La Fresca".
Pedro Álvarez y Eduardo Álvarez, AlCor Foods
Pedro y Eduardo Álvarez son hermanos y fundadores para el 2011 de Alcor Foods Inc., una fábrica de longanizas y embutidos artesanales de alta calidad. “Vamos a utilizar los cerdos de la Ceba en Corozal, una granja extraordinaria que crece unos cerdos extraordinarios y estaremos recibiendo a las personas con un corte de jamón cotto, estilo italiano, mientras se disfrutan su coctel de bienvenida. Además tendremos un arroz con longaniza representando nuestro ofrecimiento de Alcor Foods".
Y junto a este ofrecimiento, Stephanie Monserrate de Jíbara Kombucha con el coctel de bienvenida y Kali Solack de Café Regina para los amantes del buen café.
Si quieres ser parte de esta noche de bocados, disfrutar con las creaciones de todos ellos y de una aportar a la educación del país que tanto lo necesita, puedes conseguir tus boletos en festinpr.com.
Fotos: Gustavo Castrodad