Andrea Ayala

Andrea Ayala

23 años, mitad barranquiteña y mitad naranjiteña

Comer, comer, comer. Uno de los placeres sin igual. Y quien cocina es un artista. Lograr crear armonía con sabores y texturas es un verdadero arte. Andrea Ayala es fan de la comida y los sabores. Preparar panes y bizcochos es lo de ella. Es por esto que se va por un tiempito a México a estudiar pastelería.

Luego de estudiar Gerencia Culinaria, realizar su práctica en Lugo, España y trabajar en distintos restaurantes, decidió seguir preparándose y quiere especializarse en la parte final de la comida: el postre. “La cocina es una herramienta para desarrollar las capacidades de crear algo diferente, y mientras vas creando, interactúas con la naturaleza para luego disfrutar el placer de comer”. Ayala, quien asegura que le encanta la comida puertorriqueña por todo lo que tiene que ofrecer, pasará un año estudiando en Espaisucre, una escuela especializada en postres para restaurantes.

“Especializarse en pastelería es retante. Se hace a medida y se trabaja con distintas texturas”. La miel es uno de sus productos estrella, por su versatilidad “puedo usarla tanto con dulce como salado". Además, para Andrea, la batidora es una de las herramientas más importantes en la cocina " es la diosa... qué me haría sin ella. Tengo una hace como 20 años". Además disfruta el 'platear'... ese es otro arte. 

Nada como salir a disfrutar en una mesa de sabores, olores, conversaciones y terminar con un rico postre. Encontrarse en un bocado distintas texturas y temperaturas, es algo subliminal. Le deseamos a Andrea lo mejor y que regrese con todo ese conocimiento pa’ ponernos a gozar… ya te esperamos…. ¡mmmm!

Y como a nosotras nos gusta el dulce y nos sabe a coco, le pedimos a Andrea que nos creara una recetita con coco. ¡Que la disfruten! Se nos hizo la boca agua en 3, 2, 1…

Cheesecake de Coco con crust, gelee y crocante de ajonjolí

Corteza de Besitos de Coco para el Cheesecake

12 oz. Coco rayado azucarado

6 cucharadas de mantequilla sin sal

3 cucharaditas de extracto de vainilla

1. Prender el horno a 350 grados.

2. Derretir mantequilla a temperatura baja en un sartén.

3. Mezclar en la mantequilla el coco y vainilla hasta que este homogénea la mantequilla por todo el coco.

4. Colocar mezcla en molde 9’’ x 9’’ y presionar alrededor de todo el molde para que compacte.

5. Colocar aluminio en los bordes para evitar que se queme.

6. Introducir al horno de 10- 15 minutos.

7. Sacar aluminio y dejar que doren los bordes.

Cheesecake de coco

16 oz. Queso crema

½ taza crema de coco

½ taza azúcar blanca

½ cdta. Extracto de vainilla

3 huevos

2 cdtas jengibre fresco ‘’mince’’ (sumamente pequeño)

1. Mantener el horno en 350 grados.

2. En una batidora mezclar el queso crema, crema de coco, azúcar y extracto de vainilla.

3. Añadir huevos.

4. Añadir jengibre.

5. Colocar en el molde previamente preparado con el crust de besitos de coco.

6. Hornear por 40 minutos.

7. Esperar que se enfríe.

8. Colocar en nevera por una hora y media mínimo.

Lemongrass tea + miel + cardamomo gelée

2 tazas de agua

Hojas de lemongrass (4-5 aprox.)

2 pizcas de cardamomo en polvo

2/3 taza de miel

2 cdtas. de gelatina

4 cucharadas de agua

1. Hervir lemongrass con las 2 tazas de agua, incorporar cardamomo.

2. Colar té y mantener caliente.

3. Disolver miel en el té.

4. Aparte, combinar 4 cucharadas de agua con gelatina para hacer un ‘’bloom’’.

5. Incorporar la gelatina a la mezcla del té.

6. Colocar mezcla sobre molde plano y enfriar.

Crocante de sésamo

4 oz. Semillas de sésamo

1 taza de azúcar blanca

4 cucharadas de aceite de oliva ó mantequilla derretida

1. Tostar a fuego medio las semillas de sésamo en un sartén de 4-5 minutos.

2. Retirar semillas y en el mismo sartén derretir azúcar y hacer tipo caramelo.

3. Remover con espátula de silicón para que no se pegue.

4. Añadir semillas y remover.

5. Colocar caramelo en un molde plano cubierto con papel de aluminio y aceite ó mantequilla previamente esparcido.

6. Esparcir con la espátula el grosor deseado y tapar con otra hoja de aluminio con aceite ó mantequilla.

7.     Dejar enfriar.

8.     Cortar en pedazos deseados.

Para montar:

1. Cortar de forma deseada el cheesecake

2. De la misma forma que cortó el cheesecake cortar la gelatina. En este caso utilicé cortadores de forma circular. La gelatina es delicada, así que con mucho cuidado y mucho amor hacer esta parte del procedimiento. Igual puedes servirla como gustes, se creativo! Lo importante es que se vea atractivo y que puedas combinar los sabores en tu boca!

3. Decorar con pedazos del crocante de sésamo.

Creado por: Andrea M. Ayala | Colaboración: Omi Romero




Las 10 de AJ Dávila

Las 10 de AJ Dávila

Las 10 de Henry Cole

Las 10 de Henry Cole