'Quickie' a la República Dominicana

'Quickie' a la República Dominicana

Por: DimeloMio | Fotos: Patricia Alonso, Daliana Alvarado y Suministradas

El pasado mes de abril, me monté con varias amigas en un avión a las 7:10pm. A las 8pm ya estábamos aterrizando en Santo Domingo. Mejor vuelo ever… despega, coge un chin de velocidad, sube un poquito, baja y llega ¡Boom! Alquilamos un carro y cogimos calle. Ya saben que vivir la experiencia lo más parecido a un local, es lo mío cuando viajo; ahorrar lo más que pueda. En este viaje quería conocer mejor la ciudad de Santo Domingo, tirarme uno que otro roadtrip y asistir al festival de música Isle of Light… y todo esto, entre jueves en la noche y lunes.

La ciudad colonial está tan bella. Es como Viejo San Juan, pero más virgen, o mejor, como un Ponce. Ahora está floreciendo una comunidad de restaurantes conceptuales, barritas chulas, tiendas de diseños, librerías cafés… en fin, ya saben. Esto tiene que ver un poco con la llegada del gentrification... ¿bueno o malo? El tiempo dirá. Todo depende como lo desarrollen… pero se siente refrescante, no está saturada… se camina, se siente caribe, se disfruta la Zona Colonial. La primera noche tuvimos la suerte que unas chicas pasaron en carro y nos invitaron a fiestar con ellas. Nos llevaron a bailar bachata y en un dos por tres, ya estábamos conectadas con este grupito de locales que eran igual que nosotras.

¡El festival estuvo inolvidable! Y nos tiramos dos roadtrips: uno al este, el otro al oeste; en uno triunfamos… en el otro no tanto… jaja. Se come barato y se bebe bastante barato. En los 'drinks' (chinchorros dominicanos), las beers cuestan como la mitad de lo que cuestan en PR. Aquí les dejo una listita de lugares chulos, pa’ un ‘Quickie’ en RD:

Café del Conde. Calle Paseo Conde y Plaza Colón- Si te levantas tarde… es aquí donde vas a conseguir desayuno. Queda al final del Paseo del Conde (como el paseo de Diego, pero tiene de todo) y es un buen punto de encuentro si vas a caminar la Zona Colonial.

Desyuno de campeonas. 

Desyuno de campeonas. 

Kalenda Kafe. Calle 19 de Marzo, Esq. Arzobispo Portes- Kafe Vegetariano. Puedes conseguir especias y productos de agricultores locales, en un ambiente sencillo y cálido.

Tres Cerditos Chicharrones. Paseo Presidente Billini esquina Calle Sánchez (frente al Malecón)- Este lugar además de estar bien nítido, tiene unos chicharrones di-vi-nos. Los sirven con limón y tienen unos piques deliciosos. Nachos con cerdo ripia'o, nachos con chicharrones, tostones… ricura!

Calle Mercedes. Esta calle tiene varios locales cool. Barras, librerías, cafecitos, restaurantes. La Espiral 313 es un punto musical muy importante. Aquí se presentan las bandas que están sonando en la escena local. Aquí vi por primera vez a La Gran Mawon: Banda Dominicana que fusiona merengue, palo dominicano, reggae, ska… muy buena banda. La consiguen en Spotify. Librería Mamey: este lugar esta hermoso, consigues libros de autores locales, es restaurante y tiene un cafecito chulo con baristas y café artesanal local.

Librería Mamey. 

Librería Mamey. 

Merengue Club. Calle Hostos- Esta barra es preciosa. Winner: el shot de Mamajuana... jum!!! Si está Don Johnny, dile que eres boricua… pídele música… él se bota. ¡El mejor!

Diseño Local. Calle Arzobispo Merino- Tienda de diseñadores locales… piezas bien chulas y accesibles con variados precios.

Parque Duarte. Calle Padre Billini y Calle Eugenio Maria de Hostos. La plaza del 'after’. Cuando se acaba la música y las actividades, este es el punto de encuentro de los artistas, músicos y de los que se gozan la vida. ¡Jeje!

Las Ruinas. Calle Emiliano Tejera. Merengue y mambo los domingos en la tarde con el grupo Bonye. Y los domingos son hasta las tantas en RD… ¡a bailar!

Roadtrip pa’l Suroeste Bani/Las Salinas/Las Dunas. En una hora aproximadamente llegas a Bani. Este roadtrip tiene un paisaje lindo. Las dunas están chéveres y el paisaje de las salinas, también. Playa pa’ meterse en esa área, olvídenlo, mejor en otro roadtrip. Este pueblito es súper chulo y de casualidad, el domingo que fuimos era ¡El Carnaval Regional de Bani!

Roadtrip pa’ la Playa. Si quieren playa bonita de verdad, hay que arrancar pa'l norte.  A unas 3 horas encuentras a Samaná, Nagua, Cabarete… eso sería lo perfecto. Pero si no le da tiempo, hay que resolver con Juan Dolio y Bocachica… o mejor se tiran una visita al Lago Los tres ojos que queda a unos 25 minutos de la Zona Colonial, y es una caverna que tiene un lago de agua dulce, muy bonito. 

IMG_4126.JPG

La pasamos Bomba. Así que boricua: manténganse pendiente a los festivales de música y carnavales que se hacen en RD… ¡son un palo! Te tiras el weekend de turista, conoces más a nuestros hermanos dominicanos, aprendes cómo viven, te pones al día con su arte y música, comes rico, bebes cerveza Presidente de verdad y en 45 minutos llegas a Puerto Rico. Más fácil no puede ser. #elpuenteantillano

Sigue éstas páginas en Instagram pa’ que estés al día con RD:

@labuenavidaenrd | @bocao | @mochilerosrd | @alejateconale | @poteleche | @ig_dominicanrepublic

[Bonus] Aquí mi budget del viaje y los gastos, para que vean que no se necesita mucho. 

Budget: $550.00

GASTOS:

Pasaje: $199

Entrada al país: $10

Alquiler Auto: $34 c/u, 5 personas. ($170 x 5 dias)

Airbnb: $44 c/u, 5 personas. ($220 x 5 dias)

Entrada Festival: $40

Comida y Bebida: $200 aprox.

TOTAL: $527

¡A conocer el Caribe! 

Los Gigantes de Thomas Dambo en Copenhagen

Los Gigantes de Thomas Dambo en Copenhagen

Las 10 de Alfredo Richner

Las 10 de Alfredo Richner