Detrás de ‘Sexo’, el nuevo vídeo de Residente

Detrás de ‘Sexo’, el nuevo vídeo de Residente

Producir una pieza audiovisual, ya sea una película, un cortometraje, un comercial publicitario o un vídeo musical, no es tarea fácil como algunos pensarán. Son muchos, diría yo, demasiados los detalles que hay que atender para orquestar a un grupo de profesionales que realizan una idea conceptual en este caso, de René Pérez -Residente-, y su nuevo vídeo musical Sexo, de su autoría, con la música de Dillon Francis y un featuring junto a ILe.  

Pero, ¿cómo lograr la realización de simples o mejor dicho, complicadas ideas que hay en la cabeza de René y empujarlas hasta hacerlas realidad? Conversé con la productora Adiela Marie quien nos contó el reto de hacer esta filmación fuera del país y trabajarla alrededor de un equipo en específico. 

“René me llama para hacer el vídeo. Me dice que quiere un buen production designer, quien es la persona encargada de todo el concepto de arte. Es la persona encargada de diseñar y ofrecer al director las opciones de cómo será el lenguaje visual del vídeo. Y en la búsqueda, a René le recomiendan a Philip Messina, quien es production designer, conocido por su trabajo en The Hunger Games, Ocean’s Eleven, Solaris, Mother, entre otras. Phillip accedió de inmediato y de repente contábamos con un súper diseñador de producción que está pompiao para hacerlo todo y nos vamos a Colombia, un equipo de trabajo compuesto porRené como Director, Chago Benet como Director de Fotografía, Rebecca Adorno como Editora, Txemi Alonso como asistente del Director, y mucho talento de allá de Bogotá.

¿Cómo fue esa idea de René?

"La idea creativa viene de René, desde la concepción hasta la realización. El diseño de su idea viene con un equipo en mente; un Motion Control, que controla por tiempo y posición los tiros de la cámara. Es muy puntual en sus movimientos y puedes repetirlos cuantas veces quieras. Por lo que trabajaríamos alrededor de este equipo". 

"En cuanto al tema de la canción, esta explora cómo la gente está motivada por el sexo. Cómo es un motor para que la gente se mueva hacer las cosas desde lo más cotidiano hasta cómo definimos el comportamiento, ya que al fin de cuenta, todos lo que queremos es sexo. Fue una idea que me gustó mucho. En ella ves el humor de René. Es bien juguetón. Es sexy y trata de llegar a un nivel, de que casi se pasa de la raya, pero no se pasan de la raya… se mantiene bastante clean, dentro de todo. Es un coqueteo con ponerse fresco pero no hasta abajo". 

¿Y porqué Colombia?

El motion control, equipo que quería usar René, no está disponible en cualquier lugar. Pero resulta que en Colombia sí, así que nos fuimos a filmar allá donde podíamos contar con el equipo necesario para la idea que se tenía."

¿Y cómo Phillip logra materializar la idea de René y llevarla a la realidad?

"Los sets creados y construidos por Philip Messina, hicieron todo un mundo visual donde ocurren las situaciones que la letra va describiendo. Hubo escenas que se filmaron en exteriores; en sets que juntos, no cabían en ningún estudio en Bogotá. Terminamos usando la antigua fábrica de autos de la GM Motors y allí se construyó todo el set que se ve en el vídeo. Hay una armonía visual muy particular".  

¿Quién estuvo a cargo del vestuario?

"La diseñadora del vestuario fue Camila Olarte, colombiana, con quien fue una grata sorpresa trabajar. Fue recomendada por la producción en Bogotá y resultó ser buenísima. La comunicación de ella con Phillip en la selección del vestuario para que estuviera en la gama de colores y que fuera compatible con los sets que él estaba diseñando, resultó y puedes ver como se funde el vestuario con los sets. Y una de las cosas que me gustó es que muchas de las piezas fueron hechas a la medida con telas que ella compró, mandó hacer, o sea, que es vestuario hecho específicamente para el vídeo."

¿Y cómo fue la selección de los talentos?

"El casting se trabajó de manera muy diferente ya que René como director, atiende muchísimo este tema. Se busca una base de actores en el lugar, en este caso Bogotá, y él va escogiendo. A él le gusta darle la oportunidad a los actores, que actúen de verdad. Se fija mucho en la capacidad de actuar de cada uno y lo mide. Termina consiguiendo también a actores de alto calibre y los invita."

Como productora, en ti recae mucho peso de la responsabilidad y que se logre lo planificado teniendo en cuenta el tiempo, espacio y equipo. ¿Cuáles fueron los retos que se presentaron, si alguno?

"Se presentaron retos, muchísimos... cada filmación es un mundo. Esta fue una filmación retante por varias razones. Número uno, por el tiempo que teníamos disponible y la riqueza de producción que se quería lograr. Desde elementos de producción, crear sets, la cantidad de gente, el trabajo de post. Todo esto se hace en un tiempo reducido por ser un vídeo musical. Y eso aumenta los retos. Además de viajar a hacerlo en otro país, conlleva la contratación de todos los servicios de producción y trabajar con el estilo de producción de cada lugar. Número dos, diría que filmar con un Director que es una figura pública, en un país donde tiene muchos seguidores. La gente se reunía alrededor de los sets en exteriores, le gritaban, lo llamaban, querían tomarse fotos, querían cantarle y nosotros en medio del rodaje." 

Fotos: @davidmicolta 

Fotos: @davidmicolta 

Pero el mayor reto fue integrar el motion control, una máquina que requiere mucha atención. Fueron muchas las reuniones para lograr sincronizar con el tiempo del vídeo, que en muchas ocasiones son milésimas de segundos. Y eso hace la diferencia. Así que comenzamos a estudiar todas las posibilidades al momento de filmarla. Cómo serían estos movimientos para que cayeran precisos en tiempo, requirió un montón de precisión y ahí nos dimos cuenta que iba aumentando la necesidades de estar planchao’s y saber cómo vamos a filmarlo. 

Como productora esta filmación fue aprendizaje y requirió usar plan b y c. Me puso a trabajar la mente un montón. Requirió mucho cuidado, inventiva, estar alerta para tratar de llevar el barco. Me mantuve enfocada en llegar a la meta y que el resultado fuera el esperado; que René tuviese lo que quería. Y lo logramos.

Al final se logró, ¿Qué fue lo más que disfrutaste y que es lo más que te gusta de la pieza final?

"Disfruto mucho trabajar con René por el reto que es. René siempre viene con estas ideas y empuja la realidad al máximo, además de que es muy preciso y cuidadoso como Director. Acompañarlo en este proceso está nítido; es disfrutable. Me parece un vídeo bien divertido. La canción está bien buena, pero me parece que el vídeo, completa la canción. Ahora no me los imagino aparte, porque no había otra manera de ilustrar este tema." 

 

Mira el vídeo, aquí

Fotos: @davidmicolta | www.davidmicolta.com 

Isle of Light, dos días de música y color en Santo Domingo

Isle of Light, dos días de música y color en Santo Domingo

En buen momento el actor Alexon Duprey

En buen momento el actor Alexon Duprey