Edgard Rodríguez Luiggi y su fantástico imaginario

Edgard Rodríguez Luiggi y su fantástico imaginario

Entre lápices de colores, tizas, tintas, acrílicos, papeles y paneles de ocho pies, me encontré con el artista Edgard Rodríguez Luiggi. Y es que este artista utuadeño se prepara para su más reciente exhibición que abre hoy jueves 23 de abril a las 6:00 pm en la Liga de arte de San Juan.

Edgard lleva más de veinticinco años trabajando como artista plástico y nos cuenta que es la primera vez que no planifica una exhibición, sino que esta vez ha sido un proceso completamente diferente. A esta muestra de dibujos a color le ha puesto como título, Morada de un imaginario.

Para saber más de qué se trata, le hice unas cuantas preguntas.

¿Por qué Morada de un imaginario?

Morada es el pensamiento, son las ideas que me surjen constantemente y que voy trabajando poco a poco y día tras día. Es como un diario en dibujos. Las imágenes me surgen del ejercicio de seguir dibujando diariamente como disciplina. Cuando dibujo dejo en el papel lo vivido durante el día o cualquier cosa que me haya llamado la atención.

Veo que abundan los animales, ¿qué relación tienen éstos contigo?

Siempre he comparado el animal con el ser humano. Los seres humanos nos consideramos animales racionales, pero cuesta entender como el mundo se ha encargado de autodestruirse a diferencia de los animales que, aunque para algunos, podrían parecer agresivos o dañinos, son especies que se protegen y respetan entre sí. Aunque esta exhibición no trata de eso. Aquí los animales son fantásticos, juguetones y mágicos como personajes de un cuento. A diferencia de otras exhibiciones, aquí los animales están en un estado de tranquilidad y sutileza y no necesariamente proyectan violencia, que es lo que ha caracterizado mi trabajo anteriormente.

Acabas de tener un hijo que apenas tiene tres meses, ¿cómo ha influenciado su presencia en tu trabajo?

Aunque es algo que no puedo definir con exactitud, entiendo que ha influenciado de gran manera en el resultado de estos nuevos trabajos. Consciente o inconscientemente hay una parte que define el tipo de trabajo que estoy haciendo ahora. Hace dos años comencé a escribir unos cuentos para niños con ilustraciones pero lo había dejado a un lado y con la llegada de Lucca eso coge fuerza nuevamente.

Luego de esta exhibición, ¿volverías a trabajar el tema de la violencia de la misma manera?

Siempre he creído que el trabajo que el artista realiza se amarra a la cantidad de trabajos que ha hecho anteriormente.  A medida que lo necesite lo trabajaré como amerite el momento. El artista vive un término de tiempo, y es importante que como artista uno sea testigo de los sucesos que acontecen alrededor de uno. No puedo olvidar que el artista funciona como un emisor y transmisor en un espacio donde surgen cosas a diario. Uno se alimenta de todo lo que ocurre. Aunque no quieras trabajarlo, de alguna manera se traduce en tu obra. La violencia esta en todas partes. Desde el tipo que le dispara al otro en la calle, hasta la enredadera que ahoga y mata a otra planta. 

¿Qué podemos esperar de una próxima exhibición?

No tengo idea. Tengo libretas llenas de ideas escritas, dibujos y bocetos. Pero te cuento que he regresado a tener contacto frecuente con la naturaleza y esto me ha devuelto a mi origen, al entorno donde me crié y crecí. Soy utuadeño y soy hijo adoptivo de Orocovis, definitivamente el paisaje es algo que me interesaría trabajar. El paisaje de las montañas del interior de la isla. Quiero traducir ese paisaje a través de la manera que yo pinto y dibujo. 

Morada de un imaginario se compone de veinticinco dibujos a color en pequeño y gran formato. La misma estará presentándose desde hoy hasta el 23 de mayo de 2015 en la galería de La Liga de Estudiantes de Arte de San Juan ubicada en la Plaza del V Centenario (Frente al Totem) en el Viejo San Juan.

Le deseamos mucho éxito a Edgard y si quieren ver más de sus trabajos pueden seguirlo en instagram: @edluiggi y con el #edgardrodriguezluiggi o a través de su página de facebook: https://www.facebook.com/pages/Edgard-Rodriguez-Luiggi

 

Jan Paul debajo del agua

Jan Paul debajo del agua

Leila Mattina

Leila Mattina