Jan Paul debajo del agua

Jan Paul debajo del agua

buzo con peces JPZegarra-PR.jpg

Jan Paul Zegarra  es un seguidor de la biodiversidad del planeta. Lo conocí en el 2013 en el  Poblado de Boquerón, por amigos en común. Se me había vaciado una goma y él bien buena gente me dio la mano.  Además de lo nítido que es como persona, sus fotografías debajo del agua son impresionantes. 

JP posee un bachillerato y maestría en Biología del RUM (Recinto Universitario de Mayagüez). Durante su tiempo de bachillerato, recibió como regalo una de las cámaras viejas de su padre, que retrata blanco y negro. Es entonces cuando se animó a tomar una clase de fotografía. Encantado de la magia del cuarto oscuro y de la maravilla de ver la imagen desarrollarse en el papel, decidió aprovechar cada momento de salidas al campo para retratar la naturaleza.

Años después, consiguió un trabajo con los estudiantes del Departamento de Ciencias Marinas en Lajas, en un proyecto de siembra de corales. Uno de sus compañeros tenía una de las primeras cámaras digitales Sony. A esa cámara le compró un “housing” para poder sumergirla en el agua y de vez en cuando la tomaba prestada. Así fue que aprendió sobre la fotografía marina y poco a poco comenzó a evolucionar con su equipo. 

En esta aventura, Jan Paul ha viajado a lugares como: Isla de Coco en Costa Rica, Galápagos, México, Banco de Plata en República Dominicana, Islas Vírgenes Británicas y Americanas, Cuba, Culebra, Vieques, Mona, Bahamas, Florida y Carolina del Norte. Aunque no tiene ninguna preferencia entre la fotografía del mar y la terrestre, últimamente se ha enfocado en el mar. Nos habló de lo vivo que se siente debajo del agua y cómo está comprobado que estar debajo del agua nos da felicidad, paz y nos libera del estrés. 

“Muy pocas veces”, me contestó al preguntarle si alguna vez se ha sentido en riesgo. “Los medios nos enseñan a tenerle miedo a los tiburones; los animales cuando se sienten incómodos se van a querer defender, por eso es importante anticipar situaciones peligrosas y no invadir el espacio del animal. Me siento mas en riesgo cuando voy en el bote o en la autopista”.

Su inspiración es el poder presentar a través de la imagen fotográfica lo que verdaderamente es la naturaleza y capturar un momento en lo más natural y bello posible.

Jan Paul tiene varios proyectos en mente, entre ellos, un libro y una exhibición. Para estar al tanto de sus fotos y viajes lo pueden seguir a través de Facebook: https://www.facebook.com/jp.zegarra

 

Psiquis: una atrevida y guapa apuesta sonora y de luminotecnia

Psiquis: una atrevida y guapa apuesta sonora y de luminotecnia

Edgard Rodríguez Luiggi y su fantástico imaginario

Edgard Rodríguez Luiggi y su fantástico imaginario