Puerto Rico atraviesa un momento fascinante. La energía creativa se siente en el aire: en la música, en las artes, en el diseño, en los espacios que florecen desde la autogestión. Durante todo el año, Benito Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, ha hecho algo inusual: destacar nuestro país a través de lo que somos. Son cientos los artistas y creativos que de una manera u otra han sido tocados por el artista o esta ola de DtMF, y ahora, su trabajo trasciende las costas y es la representación más pura de lo que somos: una isla de talentos.
¿Qué fue eso? Es una pregunta que me hice al principio. ¿Cómo entendemos este momento histórico más allá de lo que se ve a simple vista? ¿Qué hacemos con este pie forzado que nos ha hecho descubrir maneras creativas de hacer las cosas y sobre todo desde la puertorriqueñidad? En medio de tanto movimiento surge otra pregunta: ¿Y ahora qué?
Esa es la premisa del evento “¿Y ahora qué? Una lectura post la Residencia de Benito”, que se celebrará el miércoles, 22 de octubre, en Abracadabra Café en Santurce, y que propone una conversación abierta sobre la creatividad puertorriqueña, este momento histórico y hacia dónde debemos movernos.
La cita reunirá a profesionales de distintos sectores: artistas, productores, gestores culturales, comunicadores, diseñadores y emprendedores creativos, para pensar en comunidad sobre los procesos que sostienen la creación desde Puerto Rico.
La conversación, liderada por el gestor cultural, poeta y artista Xavier Valcárcel, contará con la participación de voces influyentes de distintos sectores:
Indira Luciano, profesora de Economía en la Universidad de Puerto Rico
Dyanis de Jesús de Puerto Rico Creativo
Omar Robles, gestor cultural de El Boricua en Río Piedras
Michelle Piereschi y Jenith Rivera de Ruta Café con Ron
Karla Bonilla de Fire Creative
Quique Rivera de Acho Studio
Kenneth Canales la voz de Sapo Concho
Jennifer Serrano de Señor Paleta
La residencia de Benito fue mucho más que una serie de conciertos: fue un gesto cultural que reafirmó la capacidad del archipiélago para producir experiencias de nivel global desde lo local. Ese impacto, junto a la expansión de proyectos creativos independientes, evidencia que la cultura puertorriqueña atraviesa una nueva etapa de autodefinición.
“¿Y ahora qué?” invita a reflexionar sobre ese punto de inflexión: cómo sostenemos la creatividad, cómo la institucionalizamos sin perder autenticidad y cómo seguimos tejiendo puentes entre generaciones y disciplinas.
El evento será un conversatorio multisectorial, un espacio de encuentro y una celebración de la creatividad de Puerto Rico. Desde aquí amplificamos nuestras voces. Más que un foro, será un espacio de resonancia: un lugar para mirar atrás con gratitud y hacia adelante con intención.
Los boletos ya están disponibles en prticket.com.