Las 10 de Gyanmarckus

Las 10 de Gyanmarckus

Hay una nueva ola de artistas boricuas que está tomando forma y consistencia. Esta nueva generación de talentosos músicos están dándole nuevos sonidos a lo que se conoce como música “urbana” aquí en Puerto Rico. Y es que como que hemos dejado atrás esa complejo de que los ritmos urbanos es algo “malo”, “feo” y de mal gusto… ¡Ya era hora! (digo yo). Uno de estos artistas es Gyan Marckus (GM) quien ofrece una propuesta musical de tropicaleo urbano súper refrescante, que nos pone a bailar inmediatamente. Y no es para menos… este Bori de Bayamón, es egresado de Berklee College of Music, una de las universidades más prestigiosas para estudiar Música. Gyan tuvo una formación musical desde temprana edad. Estudió en la Escuela Pública Elemental Montessori Juan Ponce de León de Guaynabo, donde tuvo la oportunidad de formarse y entrar becado al Colegio San Ignacio. De la misma manera entra a Berklee donde estudió Producción y Composición Musical.

IMG_0623.jpg

Hace alrededor de un año, encontró el sonido que buscaba y comenzó a escribir y a componer. Y entonces… ¿cómo suena Gyanmarckus?, le pregunto. “Yo digo que es Disco Pop… ¿urbano, tropical?”, a lo que yo añado:... “mmm… ¿caribeño?, porque acá pensando,  ¿que ritmo caribeño no es urbano?” Reímos y analizamos un rato este pensamiento. “Al final, es música negra”, añade GM. Y es que su música tiene un balance entre el neo-soul y los ritmos afrocaribeños, bien sabroso; honestamente tropical y aceptando ese lado “urbano”… que los boricuas tenemos bien “manga’o”.  

El compositor está a punto de sacar su primer EP: Cartas a Victoria, el que presentará con un release party en el mes de marzo. Para conocer un poco más este nuevo talento, aprovechamos para preguntarle sus 10. El escogido de Gyan es uno de canciones que lo han acompañado durante su vida musical y una que otra del momento presente. “Seis de las canciones me salieron de una… después tuve que tomar decisiones”, nos comenta. Compañera de Silvio Rodríguez es la canción que mejor describe su relación al escribir y crear composiciones. La conexión que sintió con Big bird in a small cage de Patrick Watson lo llevó a tatuarse el arte de la canción en su brazo. Y Paula C, de Rubén Blades “es como el soundtrack de mi vida, así suena mi vida… como un domingo; mi vida es un domingo”, nos cuenta entre risas.

El autor de Modo Decente, una de mis favoritas, nos confiesa: “Flakié… no puse una de reggaetón, pero debería tener una en este playlist." Así que tenemos dos ñapas… “para ser más justo con todos, pues “dos más”, añade.

Aquí las 10 de Gyanmarckus:

  1. Paula C- Rubén Blades

  2. Every Single thing- Homeshake

  3. Across the Universe- The Beatles

  4. Big bird in a small cage- Patrick Watson

  5. You aint gotta lie (to kick it)- Kendrick Lamar

  6. Compacto- Curumin

  7. Cycles of Existential Rhyme- Chicano Batman

  8. Compañera- Silvio Rodríguez

  9. Pyramids- Frank Ocean

  10. Electric Relaxation- A Tribe Called Quest

Bonus:

  1. Plan B- Choca

  2. Los Maté- Tego Calderón

Si quieres ver en acción a Gyanmarckus y bailar con sus composiciones, pendientes a sus redes sociales. ¡Tiene un “performance” genial!

Aquí algunas fechas donde se presentará: 

16 de Febrero -  Off the Wall, Mayagüez | 3 de Marzo - La Bóveda, Viejo San Juan | Marzo (Corona Pro Surf Circuit) - Tamboo, Rincón

Escucha su música en : Spotify y Souncloud

Cómo volé en primera clase a Japón

Cómo volé en primera clase a Japón

 Marfa: un romance en medio del desierto

Marfa: un romance en medio del desierto