Preguntas y respuesta con el artista danés Thomas Dambo.
En búsqueda de un hobby, encontró el collage y ahora @favielle se ha convertido en su proyecto principal.
Una interesante y fantástica experiencia sensorial que iluminó desde el caos hasta la belleza.
“Muy pocas veces”, me contestó al preguntarle si alguna vez se ha sentido en riesgo. “Los medios nos enseñan a tenerle miedo a los tiburones; los animales cuando se sienten incómodos se van a querer defender, por eso es importante anticipar situaciones peligrosas y no invadir el espacio del animal. Me siento mas en riesgo cuando voy en el bote o en la autopista”.
Morada de un imaginario, del artista Edgard Rodríguez Luiggi, se compone de veinticinco dibujos a color en pequeño y gran formato. Edgard, lleva más de veinticinco años trabajando como artista plástico y nos cuenta que es la primera vez que no planifica una exhibición, sino que esta vez ha sido un proceso completamente diferente.
Elizabeth Barreto, es una artista con inquietudes sociales, con deseos de aportar a través de su trabajo a una mejor educación. Sus cuestionamientos como artista y su gestión consciente en crear apoderamiento articulan su voz y su ruta.
El puertorriqueño Fernando Samalot es @simonebirch en Instagram; una de las cuentas más peposas que presenta las bellezas de Puerto Rico.
Apenas saliendo el sol en la madrugada del 17 de agosto terminábamos los últimos trazos de un dibujo colosal ubicado en la Plaza Roosevelt, en Hato Rey, San Juan, Puerto Rico. La idea era plasmar una imagen efímera en el suelo aplicando solamente semillas de girasol, maíz, arroz y alpiste para que los pájaros la consumieran.
"Ilustrando exteriores y cortando interiores dejo abierto heridas en el papel para mostrar la inmensidad que hay dentro de cada interior, cada persona y su historia."